*Clayton Kershaw, vigésimo lanzador en llegar a esa cifra de ponches

*Reafirma con este logro, su llegada por la puerta grande a Coperstown

*Sus compañeros respondieron rescatando el juego dejando tendido al rival

Clayton Kershaw de Los Angeles Dodgers, se convierte en nuevo miembro del club de lanzadores que llega  a los 3000 ponches. Es el número 20 en toda la historia en el beisbol de Grandes Ligas, lo cual aunado a su  brillante trayectoria que abarca 18 temporadas, siempre defendiendo la franela azul, reafirma lo que se daba como un hecho, que es llegar a Coperstown (Salón de la Fama) en la MLB.

COMO INICIO…

La historia en este sentido inició el 25 de Mayo de 2008 con el debut del entonces jovencito de 20 años, subiendo a la lomita por vez primera con Los Angeles Dodgers para enfrentar a Cardenales de San Luis. Su primer ponche lo recetó a Kip Schumacher luego de 7 lanzamientos . En total, fueron 7 “chocolates” lo que dio esa ocasión.

TRIUNFADOR…

Clayton Kershaw, fue creando una trayectoria colmada de triunfos y reconocimientos. Tres ocasiones obtuvo el anhelado galardón para los lanzadores en Grandes Ligas como es el Cy Young (2011, 2013 y 2014), quedando en segundo lugar en las nominaciones en 2012. Estelar indiscutible en Juegos de Estrellas, número de blanqueadas, Guante de Oro y bateando también destacó.

JUEGO SIN HIT…

Su principal virtud, dejar “varados” a los bateadores rivales. Así fue sumando “ponches” al por mayor. Es de los pocos pitcheres que en una temporada han rebasado los 300. El “zurdo” de Los Angeles Dodgers, es uno de ellos.

Otra gran actuación la tuvo en la temporada 2014 ante los Rockies de Colorado, lanzando juego sin hit ni carrera. Y el perfecto se le escabulló, debido a un error del segunda base Hanley Ramírez al no doblar debidamente a la inicial haciendo un mal tiro que Adrián González por más esfuerzos que hizo, no pudo consumar el out. Fue el único rival que le pisó la almohadilla. Y 15 rivales fueron víctimas de sus lanzamientos ponchándolos.

SOLO CON DODGERS…

En la historia del Beisbol de Grandes Ligas, respecto a los lanzadores que han llegado a la cifra de 3000 ponches, sólo 3 lo han logrado con una sola “novena”.  Walter Johnson con Senadores de Washington, Bob Gibson con Cardenales de San Luis y ahora, Clayton Kershaw con Los Angeles Dodgers.

EL CUARTO ZURDO…

Y siguiendo con estadísticas en este respecto, de los 20 lanzadores que figuran, sólo 4 zurdos lo han logrado. CC Sabathia, Randy Johnson, Steve Carlton y ahora se une Clayton Kershaw.

DRAMATICO…

El zurdo nacido en el Estado de Texas, llegó al compromiso ante Medias Blancas de Chicago con la encomienda de llegar a los 3000 ponches. Le hacían falta 3 para ello. 54,554 aficionados reunidos en Dodger Stadium estaban entusiasmados por lo que sus ojos verían sobre la grama.

Pero los nervios  y tal vez la ansiedad hicieron presa de Clayton Kershaw. No podía caer el 2998. Pasaron el primero y segundo inning. En la parte baja de la tercera entrada, los 2 primeros outs llegaron por otra vía y fue para cerrarlo cuando el regocijo se hizo presente con el strike tirándole para Miguel Vargas.

Hasta el quinto episodio volvió a llegar la emoción a Dodger Stadium con el 2999, ahora fue engañando con su envío a Lenyn Sosa cerrando así dicho inning.

ESTALLO DODGER STADIUM…

Con 2 outs en el sexto capitulo se paró sobre el plato Vinny Capra. Era el lanzamiento número 100. El ampayer le cantó el tercer strike. Los 54,554 aficionados estallaron en júbilo. Los compañeros de Clayton Kershaw se fundieron en abrazos felicitándolo. El, con la humildad que lo ha caracterizado, agradeció alzando su mano.

LA CEREZA EN EL PASTEL…

Con ello, puede decirse que Clayton Kershaw ha depositado la cereza en el pastel. Aquello que inició el 25 de Mayo de 2008, hoy (2 de Julio del 2025) ha conquistado uno de los logros más reconocidos para los lanzadores en Grandes Ligas. El hecho de que sólo 20 lo hayan alcanzado habla por sí solo de ello.

LE RESPONDIERON…

Tras quitarse esa presión los propios compañeros de Kershaw, empezaron a buscar remontar pues el encuentro lo perdían 2-4. Y como siempre, en las postrimerías  suelen crecerse para lograr el objetivo. En esta ocasión no fue diferente.

En la novena entrada, pudieron no sólo empatar sino darle la vuelta con el imparable de Freddie Freeman al jardín derecho e impulsara Ohtani que se encontraba en los senderos corriendo y de esta manera, dejar tendidos en el terreno a los Medias Blancas de Chicago, 5 carreras por 4. Doble motivo para dar rienda suelta a la felicidad los 54,554 aficionados reunidos en Dodger Stadium.