*Par de Jonrones de Ohtani, lideran victoria sobre Yanquis de Nueva York 8-5

Si bien, ahora no fueron 5 carreras las que había que descontar, Los Angeles Dodgers repitieron como en la Serie Mundial pasada, remontando para llevarse la victoria 8-5 sobre Yanquis de Nueva York. Destacó el par de cuadrangulares conectados por Shohei Ohtani, llegando a 22 y liderar en todo el beisbol de Grandes Ligas este departamento, llevándose la noche sobre Aarón Judge que había iniciado con “vuelacerca” (19) en la misma primer entrada. Tony Gonsolín fue el pitcher ganador, mientras que Alex Vesia se agenció el salvamento. Por los “Bombarderos” del Bronx, la derrota se le cargó al zurdo  Max Fried.

Platillo extra el duelo entre Shohei Ohtani y Aarón Judge. Lo ganó el “Dodger”.

LIDERES…

Los Angeles Dodgers, mantienen el liderato en Conferencia del Oeste de Liga Nacional con 35-22 en juegos ganados y perdidos. Padres están a 2 juegos de distancia y Gigantes de San Francisco a 3. Mientras que los “Mulos de Manhattan” hacen lo propio en la División Este de la Liga Americana con 35-21 y con 6.5 juegos de ventaja sobre Tampa Bay.

JUEGAZO DE POSTEMPORADA…

Los duelos entre Yanquis y Dodgers tienen un sabor especial. La rivalidad existente lleva a los contendientes a brindar el máximo de emociones. Esta noche en el remozado Dodger Stadium ofrecieron un bello espectáculo, propio de postemporada a los 54,554 espectadores que ahora sí, yendo contra la costumbre de irse retirando luego de la séptima entrada, se quedaron para ver el final feliz para las “huestes” de Dave Roberts.

El inicialista Freddie Freeman, sigue siendo el “clutch” de la novena angelina.

NO PINTABA BIEN…

No parecía ser la noche del abridor por Dodgers de Los Angeles, Tony Gonsolín pues luego de eliminar al primer bate rival, enfrentó a Aarón Judge quien le depositó la canica atrás de la barda por todo el jardín central y poner en ventaja a su novena.

GRANDE OHTANI…

Pero el líder jonronero en todo Grandes Ligas (llegó con 20 bambinazos), no estaba dispuesto a que lo opacara Judge en Dodger Stadium y respondió con batazo de cuatro esquinas por todo el jardín izquierdo y empatar la pizarrra 1-1 en el mismo primer inning.

En la segunda entrada, el receptor Austin Wells (solitario) y el guardabosques  Trent Grisham éste con un compañero a bordo, conectaron jonrones yéndose adelante 4 por 1. Los lanzamientos de Gonsolín, sumamente predecibles. En la parte baja de este inning, Kike Hernández impulsó la segunda rayita de Dodgers y así la desventaja era sólo de 2, (2-4).

Su rostro lo dice todo. Volvió a caer ante los bates de Dodgers, el zurdo Max Fried.

En la parte alta del tercer episodio, Los “Bombarderos del Bronx” ampliaron su ventaja con el cuarto cuadrangular de la noche contra los lanzamientos de Tony Gonsolín. Ahora fue el recientemente llegado a esta organización procedente de Cardenales, Paul Goldschmidt. Nada bien se veía para Dodgers.

En las entradas 4 y 5, ambas novenas se fueron en blanco. Los lanzadores enmendaron su trabajo no permitiendo más daño. Incluso, en la parte alta de la sexta, Tony Gonsolín también salió bien librado.

EL FANTASMA…

En el cierre del inning, apareció el fantasma para Yanquis de lo ocurrido en aquel juego de la serie mundial, cuando con 5 carrera de ventaja, entre errores defensivos y batazos de Dodgers aquello cambió totalmente. Ahora, no fueron 5 rayitas las que había de remontar, pero anotaron 4 gracias a cuadrangular de Shohei Ohtani (segundo en la noche), e imparables de Freddie Freeman y Andy Pages con corredores en los senderos, dieron la espectacular voltereta 6-5, costándole su salida del montículo al abridor zurdo, Max Fried.

Shohei Ohtani conectó sus cuadrangulares 21 y 22 reafirmándose como líder absoluto.

RELEVO RESPONDIO…

Con la ventaja y 6 innings trabajados, Tony Gonsolín dejó el montículo, relevándolo el zurdo  Jack Dreyer quien hizo buen trabajo, lo mismo ocurrió con Ben Carparius y Tannar Scott.

Mientras eso ocurría a la ofensiva, Dodgers de Los Angeles, ampliaron su ventaja. Will Smith y Freddie Freeman en los senderos (segunda y tercera). Vino al “plato” Andy Pages respondiendo con sencillo que partió el diamante. Vino el tiro a home pero Freeman se “barrió” para llegar antes que fuera tocado por el receptor y aún cuando hubo revisión de la jugada, se quedó “safe” y con ello, la pizarra era 8-5.

Kike Hernández colaboró impulsando 1 rayita.

En la parte baja de la novena, Dave Roberts trajo al zurdo Alex Vesia para que se encargara de salvar el juego. Tuvo algunos problemas, pero finalmente pudo sacar los outs 25, 26 y 27 y con ello, continuar con la hegemonía sobre Yanquis de Nueva York, en el primero de la serie que continuará esta noche y concluye mañana domingo.