*Remontada histórica para Ganar la Serie Mundial a Yanquees de Nueva York.
Para ganar todo, se requiere darlo todo. Y Los Angeles Dodgers, así lo entendieron, así lo ejecutaron y así lo ganaron. Son los campeones de la Serie Mundial 2024 con todos los méritos tras derrotar a Yanquees de Nueva York en el quinto juego, 7 carreras por 6.
Es el segundo título del clásico de otoño obtenido por los Angeles Dodgers, (2020 y 2024). Ahora lo hicieron ante Yanquees e Nueva York en 5 juegos (4-1).
LUCHARON CONTRA TODO…
En este quinto juegio, debieron redoblar esfuerzos luego de tener un déficit de 5 carreras cuando apenas habían recorrido 3 innings. Costándole incluso salir del partido con 1 entrada y 1 tercio de trabajo el abridor de Dodgers, Jack Flaherty con 4 carreras en su récord.
Y en el tercer episodio aumentó a 5 la distancia Yanquees tras el cuadrangular de Stanton. No parecía haber nada que impidiera el viaje a Dodger Stadium….
Y es que con esa ventaja y lo hermético que estaba siendo Gerrit Cole retirando a los bateadores angelinos durante 4 entradas sin conectarle de imparable.
REMONTADA HISTORICA…
En la historia de las Series Mundiales nunca se había dado una remontada como la de esta noche donde se definió el campeón.
Pero el beisbol encierra tantos secretos que es imposible predecir lo que vaya a suceder en cada turno al bat.
DEBACLE NEOYORKINA…
Abrió el inning Kiké Hernández conectando el primer imparable contra la serpentina de Gerrit Cole. Un elevado de Tommy Edman allá por el central, de rutina para el eficiente guardabosques que es Aarón Judge, increíblemente se le salió del guante permitiendo que hubiera corredores en primera y segunda, sin outs.
Luego vino otro roletazo por el campo corto del receptor angelino Will Smith. Volpe en su intento de sacar al corredor más adelantado., hizo mal su tiro a la antesala y todo mundo quieto. Casa llena.
Tras ponchar a Gavin Lux y Ohtani, todo indicaba que Gerrit Cole saldría del hoyanco que sus compañeros lo metieron, pero…
Pero no paró la sarta de errores de Yanquees y en otro roletazo por la inicial por parte de Mookie Betts, el pitcher Cole se quedó como estatua viendo la jugada en lugar de correr para recibir la bola de Anthony Rizzo que había fildeado pero estaba lejos de la almohadilla, entrando ahí la primer carrera de Dodgers.
Se desgranó la mazorca favorable a Dodgers. Freddie Freeman que fue considerado con toda justicia el MVP del clásico de otoño, tras haber conectado 4 jonrones en la misma cantidad de juegos de Serie Mundial, pegó sencillo que trajo 2 rayitas más a la registradora.
El de República Dominicana Teoscar Hernández, no se quedó atrás, respondiendo como un real “barre-bases” y con doblete trajo la cuarta y quinta carrera y empatar 5-5, ante un “yanquee Stadium” enmudecido que no daba crédito a lo que estaba ocurriendo. La ventaja de 5 carreras se esfumó en un abrir y cerrar de ojos.
Aarón Boone trajo la grúa para sacar del juego a Gerrit Cole que en su rostro denotaba el enfado y frustración por lo ocurrido en el fatídico quinto inning para los “Bombarderos del Bronx”.
RETOMAN VENTAJA…
Otra vez la ilusión entre los 49,534 fanáticos se ilusionaron luego de que Yanquees retomó la ventaja 6-5 con elevado de sacrificio.
Pero Los Angeles Dodgers por vez primera en el juego, se pusieron adelante en la pizarra (7-6). Gracias a 2 elevados de sacrificio allá por los jardines.
AS DE LA MANGA…
Durante las 8 entradas previas, Dave Roberts utilizó a todo su bullpén. Pero el abridor Walker Buehler que apenas había lanzado el lunes, fue el encargado de cerrar el juego que había dejado ganado Treiner.
Y lo hizo retirando a los 3 rivales. Incluso, el out 27 se dio con ponche al ex Dodger Alex Verdugo.
REPITIO LA HISTORIA…
Algo curioso es que en la conquista de la Serie Mundial 2020, correspondió al abridor mexicano Julio Urías venir a salvar el juego. Ahora, lo hizo otro pitcher abridor Walker Buehler.
Y así fue como Los Angeles Dodgers con una remontada histórica, nunca antes vista en un juego donde salió el campeón de la Serie Mundial, se alzó con el título de campeón, en casa de los Yanquees de Nueva Yoprk.
Debe hacerse mención que en las últimas 2 series mundiales donde se han enfrentado estas novenas (1981 y 2024), los californianos han sido vencedores.
MVP…
El inicialista Freddie Freeman fue designado como el MVP de la Serie Mundial 2024. Conectó cuadrangulares consecutivos en los primeros 4 encuentros. Produjo 12 carreras. Más que justo y merecido.
JUSTICIA…
Los Angeles Dodgers fueron los del mejor récord en todo Grandes Ligas (98-64). En la postemporada dieron cuenta de dos de las novenas más candentes en la recta final de la campaña (Padres de San Diego, Mets de Nueva York y Yanquees de Nueva York). Pero sobre todo, mostraron carácter y entereza ante la serie de viscisitudes vividas en cuanto a lesiones de sus peloteros.
Sobre todo en los lanzadores abridores. Dustin May, Tom Gonsolín, Miller, Glasnow, Kershaw, que no pudieron estar en condiciones de apoyar al equipo en la postemporada. Yamamoto y Buehler que entraron en la recta final. Lo mismo ocurrió con el bullpen.
Peloteros de cuadro como Mookie Betts, Freddie Freeman, Max Muncy, Miguel Rojas, entre otros que también entraron en la lista de lesionados por buen número de encuentros.
Tuvieron que entrar al quite jóvenes traídos de la granja y lo hicieron de manera formidable para mantener a la novena en la cumbre de su División Oeste de la Liga Nacional. Ellos también tienen su mérito en esta conquista.
Y qué decir del mal tratado, incomprendido manager Dave Roberts. Pese a todo lo anteriormente descrito, supo guiar a Los Angeles Dodgers por buen sendero hasta llegar a esta fecha memorable. Ganó la Serie Mundial por segunda ocasión en un lapso de 5 temporadas.
Por esas razones, Los Angeles Dodgers es un justo y merecido campeón del clásico de otoño.