*Bravos de Abasolo, se proclamaron campeones en Universidad (Varonil)

*Derrotaron en penales tras empatar 4-4 a Universidad Quetzacóatl.

En partido digno de lo que estaba en disputa ofrecieron los equipos Universidad Quetzacóatl (UQI) y Bravos de Abasolo, dentro de la categoría Universidad (varonil) del torneo Liga Oficial de Futbol Municipal Irapuato (LOFMI), siendo éstos últimos quienes remando contra la corriente, pudieron alzar el trofeo de campeones, tras salir avantes en la serie de penales, luegp de empatar 4-4 en el tiempo reglamentario.

Nunca darse por vencidos pese a la adversidad, les trajo su recompensa. Bravos, de Abasolo, campeón.

JUEGAZO…

Qué hermoso es el futbol, más cuando sobre el terreno de juego, están 2 contendientes dispuestos a morirse en la raya (futbolísticamente hablando) con tal de llevar a sus vitrinas el trofeo de campeones. Eso ofrecieron los equipos Universidad Quetzacóatl y Bravos de Abasolo quienes a lo largo de los tiempos reglamentarios pusieron su máximo esfuerzo así como en los penales, llevándose pleno reconocimiento por parte de la buena cantidad de aficionados presentes en las instalaciones Maristas.

Constante ir y venir en la gran final de Universidad (varonil).

AVASALLANTES…

Al inicio del encuentro, parecía que los representantes futbolistas de la UQI iban a tener una mañana tranquila y se llevarían el título de campeones, sin mayores problemas, luego que al minuto 1 por conducto de Luis Zúñiga y al 11 por Héctor García ya estaban en ventaja 2 goles por 0 sobre Bravos de Abasolo, que no acababan de darse cuenta que la final había iniciado.

Los locales por llamarlos de alguna manera, se veían avasallantes. Se adelantaban a todas las jugadas, no permitiendo que los “huéspedes” hicieran su juego, por lo que ese marcador parcial era más que justo. Aunque era sorprendente que sus rivales no reaccionaran ante tal adversidad.

Pelearon (futbolísticamente hablando) de principio a fin los contendientes

POCO A POCO…

Pero, poco a poco las cosas fueron tomando tintes diferentes. Joseph Cervantes, fue tomando la batuta en la media cancha. Sus compañeros se esforzaron más en su desempeño y así le quitaron la posesión del encuentro a sus oponentes, quienes sin dejar de ir al frente. Encontraron las bandas su vía de acceso al ataque aprovechando la velocidad  y a que los laterales de la UQI se iban constantemente adelante dejando claros huecos por ese sector.

El gol con que Bravos de Abasolo iniciaron su recuperación tras verse abajo 0-2. Oscar Matrtínez (11), el autor.

ACORTARON…

Así fue como Bravos de Abasolo, acortó distancias al minuto 20. Jugada a balón parado, donde Oscar Martínez (ex Trinca Fresera) con la viveza que le ha dado su experiencia vivida en niveles superiores dentro del futbol, pudo rematar para acortar distancias y darle al partido un mayor interés. Regresaron al partido. Era su momento y no querían desaprovechar la oportunidad de igualar el marcador.

Sebastián González, arquero de la UQI atajó el penal evitando por el momento la igualada.

PENAL FALLIDO…

Los ataques de los “abasolenses” era asfixiante. El balón ya no les pertenecía a loa de la UQI. Por ello, no fue sorprendente cuando en una jugada dentro del área, el silbante decretó la pena máxima, tras la infracción cometida dentro de los 16:50. Vino el capitán Joseph Cervantes a cobrar el tiro máximo en el futbol. Lo hizo con fuerza al lado derecho del portero Sebastián González, pero éste se había lanzado a ese costado y lo atajó, todavía el esférico pegó en el poste para salvarse de la igualada.

Espectáculo futbolero, digno de una gran final, ofrecieron los contendientes.

LES PEGO FUERTE…

Distintas reacciones se dieron entre los contendientes luego de lo ocurrido. Bravos de Abasolo tardaron en reaccionar. Les había pegado fuerte fallar el penal pues significaba el empate parcial. Mientras que enfrente, fue cómo una dosis de energía la recibida. Les vino nuevamente a la memoria la forma de atacar para buscar el tercer gol que bajara aún más el entusiasmo del rival.

Muy atento debió estar el guardameta de la UQI.

Y LLEGO…

En las postrimerías del primer tiempo, la UQI consiguió el objetivo. Amplió la distancia luego de la anotación de Esaú Zavala, aprovechando, reiteramos, el descontrol emocional sufrido por los “visitantes”. Era el momento para que los “anfitriones” se apoderaran nuevamente del encuentro y pudieran encaminarse hacia la victoria. Para los “abasolenses” les urgía que terminara el primer tiempo y así reacomodar sus ideas.

No daban por perdida ninguna acción. Que gran partido ofrecieron.

MADRUGARON…

Tras el receso de medio tiempo, regresaron al terreno de juego los contendientes. Bravos de Abasolo, “madrugaron” y apenas transcurridos 3 minutos de la complementaria, anotaron el gol que los regresaba nuevamente al encuentro. Avance por el lado izquierdo, la defensiva se quedó “varada” no se dieron cuenta     que por el sector opuesto, llegaba sorpresivamente el defensor Gilberto Camarillo quien sin problema alguno que se lo impidiera sólo tocó el esférico para anotar el 2-3. Pedían fuera de lugar, pero no fue así, ya que llegó en buena posición al momento del servicio.

Emociones en buen número se presentaron durante todo el encuentro.

VINO LO MEJOR…

Sin duda que ese gol le vino a dar mayor interés y emociones al encuentro. Bravos de Abasolo se lanzó con todo en busca de la igualada. Mientras que UQI en contragolpes directos querían aumentar la distancia en el marcador. Todo ello, fue en beneficio del espectáculo para los asistentes que disfrutaron de lo mejor del espectáculo futbolístico…

Los 22 actores se pusieron el “overol” cada uno luchaba por su causa. Primeramente, no permitiendo libertades al rival y luego, cuando se tenía el esférico, ir en busca del objetivo que era anotar en la portería de enfrente.

Ahora sí acertó el “capi” de Bravos de Abasolo, Joseph Cervantes (fuera de foco)

PRIMER IGUALADA…

Fueron los “visitantes” quienes lograron lo buscado. El acoso era intenso y en una jugada iniciada desde el despeje del arquero “abasolense” vino a culminar con la falta dentro del área local, sancionada con la pena máxima por el silbante. Fue tan clara la infracción que no hubo motivo para reclamaciones.

El capitán Joseph Cervantes volvió a pedir el balón para ser quien cobrara el tiro máximo. Sus compañeros lo motivaron y ahora sí, pudo anotar. Se daba la igualada luego de tanto buscarla.

Una y otra vez, el balón coqueteaba con entrar en la portería.

TOMA Y DACA…

El partido vivía sus mejores momentos. Ambos equipos en base a sus alcances futbolísticos buscaron el gol que los pusiera adelante en el marcador. La UQI luchando en conjunto, Cada uno de sus integrantes poniendo buena dosis de producto de gallina. No era el momento de lamentaciones por lo ocurrido. Contínuo ir y venir aunque para ese entonces, la alta temperatura empezaba a causar problemas en los jugadores. Por parte de Bravos de León, con la confianza que da el hecho de empatar un partido donde había desventaja de 2 goles, se motivaron muchísimo. Ninguno de sus integrantes daba un balón por perdido. Fueron hacia adelante buscando ser ellos los que tuvieran la ventaja en el marcador por vez primera en el encuentro.

Golazo de Noé Pérez volvía a poner adelante a la UQI, 4-3.

OTRA VEZ EN VENTAJA…

En eso estaban los contendientes cuando vino la acción donde la UQI volvió a ponerse en ventaja. En un tiro de esquina, el balón llegó al corazón del área directo a donde se encontraba Noé Pérez quien se alzó lo más posible y de seco frentazo anotó el 4-3 que los volvía a poner cerca del título. Aún le quedaban 20 minutos al encuentro, pero era el momento de sacarle provecho al aspecto anímico que provoca el gol.

Emociones a raudales se vivieron durante todo el encuentro.

NO DESESPERARON…

Y si bien, los “actores” de la UQI mostraban motivación tras ponerse en ventaja nuevamente, los Bravos de Abasolo, no cayeron en la desesperación. Mucho tuvo qué ver en ello, las palabras de su “capitán” Joseph Cervantes. “Nos queda mucho tempo. No dejemos de luchar” les gritaba. El partido estaba en el climax de la emoción y buenas jugadas por parte de ambos contendientes.

Así cayó el empate a 4 en plena recta final para Bravos.

A CINCO MINUTO DEL FINAL…

Era la recta final del encuentro. La UQI defendiéndose con todo, sacando provecho de todo lo que se daba sobre el terreno de juego. Mientras que Bravos de Abasolo, insistía, aunque justo es mencionar que por la cercanía del término del encuentro, empezaba a asomarse la desesperación en sus integrantes, al ver cómo el tiempo agonizaba y el gol del empate no caía…

Pero el futbol es así de hermoso. En esos últimos 5 minutos se dieron muchísimas emociones, las cuales culminaron con el gol anotado por Sergio Martínez y dar el empate 4-4. Llegaron por la derecha se coló el jugador hasta la última línea, mandó en diagonal a la altura del manchón penal, donde “Checo” sin pegarle con mucha fuerza al esférico lo colocó lejos del lance del arquero, pegado al poste derecho y así darse la igualada. Era una locura aún habría más emociones para el respetable.

EL DESENLACE. Juan Herrera, portero de Bravos atajó el penal. Mientras su compañero anotó el decisivo.

PENALES…

En el tiempo restante ambos equipos siguieron en busca del gol que inclinara definitivamente la balanza a su favor, el no conseguirlo y escuchar el silbatazo del colegiado Ricardo Norman Ortiz decretando la finalización del encuentro, ahora vendría el drama de los penales para conocer al nuevo monarca de la categoría Universidad (varonil) del torneo LOFMI.

El trofeo dice subcampeones, pero la UQI también debe sentirse monarca.

BRAVOS DE ABASOLO….

Los encargados de cobrar el tiro máximo lo venían haciendo de manera efectiva. Fue en el quinto disparo cuando la figura del arquero de Bravos de Abasolo Juan Herrera, se cubrió de gloria al atajar el envío y como su compañero acertó, es que se dio el triunfo y por ende, la conquista del título en medio de una gran algarabía de sus integrantes y seguidores.

Justa y merecidamente, Bravos se llevó la presea de campeón.

UNA DIGNA FINAL…

Cuando los contendientes se entregan tal como lo hicieron Universidad Quetzacóatl y Bravos de Abasolo, el ganador absoluto es el FUTBOL. En una final deportiva, los contendientes llevarán a sus vitrinas los respectivos trofeos de campeón y subcampeón. Ambos han dignificado este bello deporte y por ello, deben sentirse CAMPEONES. Felicidades y enhorabuena para ambos. Muchas gracias por lo ofrecido.

TRIPLETA ARBITRAL…

Correspondió a los colegiados Ricardo Norman Ortiz, Víctor Bisguerra Mendiola y Benjamín Araiza, impartir justicia en esta gran final. El primero de ellos, como juez central y sus compañeros como asistentes. Buen trabajo realizaron