TEXTO Y GRAFICAS: JOSE DE JESUSW MORALES GARCIA

*Eliminaron a Cimarrones de Sonora  3-0, marcador global 3-1)

*Eduardo Jair Díaz, César Santana y el “capi” Jassiel Ruiz, anotaron.

*Gran actuación del guardameta fresero, Gerardo Magaña.

La Trinca Fresera del Irapuato, logró salvar el escollo que significó Cimarrones de Sonora para llegar a la gran final de Liga Premier Serie “A”, tras salir avante 3 goles por 0 (3-1 marcador global) y ahora, en la gran final, enfrentará a Aguacateros de Peribán quienes por su parte, dejaron en el camino a Durango.

La Trinca Fresera obtuvo su boleto para la gran final

MUY DIFERENTES…

Ambos equipos mostraron cara diferente de acuerdo a lo observado en el partido de “ida”. Irapuato, obligado por estar abajo en el marcador (0-1) salió con una formación acorde para ir en busca del gol lo más pronto posible.

Dejó 3 en el fondo (Víctor Reyes, Ulises Rivera y Leo Chávez). En labor de carrileros a  Luis y  Eduardo Jair Díaz. El capitán Jassiel Ruiz como único contención, listo para integrarse entre los centrales, si fuera necesario. Apoyado por Jeyson Sosa.

Incisivos se mostraron los freseros desde el inicio.

Con esa formación, César Santana y Juan Pablo Rangel con libertad para moverse por todos los sectores de la cancha pero siempre a la ofensiva, acompañando al argentino Ramiro Pelaytay.

Era arriesgado porque en esta ocasión, Cimarrones de Sonora, contra lo que cabía esperar, no se encerró en su terreno. Buscó aprovechar los espacios para sorprender a la Trinca.

Muy atento debió estar Gerardo Magaña, guardameta fresero.

GERARDO MAGAÑA…

De ahí que la primer jugada real de peligro, se vio en la portería del guardameta fresero, Gerardo Magaña quien tuvo que volar hacia su costado izquierdo para desviar a corner un disparo desde fuera del área, tras el titubeo de la defensiva en su intento de despejar. Iban 17 minutos.

Excelente jugada y mejor culminada por Eduardo Jair Díaz para el 1-0.

GOL DE LA QUINIELA…

Pero, los freseros siguieron con su formación. Tener sobre el terreno de juego jugadores con tendencia ofensiva era lo indicado para quitarse esa desventaja de 1 gol que trajeron de su visita a la casa de Cimarrones.

Impulsados por su afición que regresó en gran cantidad al  “Sergio León Chávez”, fueron por el gol que les diera tranquilidad.

Lalo festejó en grande su anotación.

EDUARDO DIAZ…

Logrío su objetivo al minuto 27. Balón en los píes del capitán Jassiel Ruiz, con todas las ventajas lanzó el servicio techando al defensor y Juan Pablo Rangel, ahora por derecha, mandó su pase al corazón del área. Lalo llegó justo a la cita con el esférico y de fuerte disparo de derecha horadó la meta visitante. Los defensores cometieron grave error al correr hacia la portería, en lugar de ir sobre el delantero.

Era el gol que emparejaba los cartones en el global y que le daba el boleto a la gran final a la Trinca Fresera, por su mejor ubicación en la tabla. Pero aún faltaba mucho tiempo pues iban apenas 27 minutos.

César Santana, generando peligro en la ofensiva fresera.

SEGUIR IGUAL…

Contrario a otras ocasiones, los azulgrana, no cambiaron la tónica. Fueron por más, aprovechar que el rival estaba herido y desconcertado, dejando muchos espacios allá atrás y con la velocidad de Santana y Rangel en verdad que pusieron en aprietos al cuadro visitante.

Eso sí, cuando tenían el balón con ellos, no dejaban de provocar preocupación en la zaga azulgrana pues su buen manejo, pases en corto pero siempre hacia adelante, hicieron que los defensores estuvieran atentos

Así culminó César Santana su anotación que puso las cosas 2-0.

UNA CALCA….

La defensiva de Cimarrones nunca pudo acomodarse para evitar los embates de la Trinca. Los constantes movimientos de Santana, Rangel, Pelaytay, Eduardo, los tenían desconcertados y eso trajo una consecuencia…

La acción fue por el sector izquierdo. Un rebote lo ganó Pablito Rangel, quien cedió a Lalo Díaz y éste, sin pensarlo mucho, regresó en jugada de pared para que el #6 fresero se colara hasta la última línea. Pelaytay se llevó la marca prácticamente hasta la portería dejando gran espacio libre a la altura del manchón de penalty.

Rangel con mucha viveza, hizo la diagonal de la muerte a donde llegaba César Santana quien con toda la libertad pudo conectar su disparo a ras de pasto para vencer al arquero Julio César Valenzuela. Los constantes movimientos adelante de los freseros, dio resultado. Era el 2 por 0 al minuto 37.

Varios sustos pasó la zaga y arquero freseros ante los ataques de Cimarrones.

OTRA VEZ MAGAÑA…

Reiteramos, Cimarrones de Sonora, no dejó de realizar su juego. Pases cotos, jugadas individuales que les permitían llegar hasta la portería local.

Se entendía porque Irapuato planificó su esquema de acuerdo a lo que requería. Anotar, ponerse en ventaja y tener el boleto a la final, en su poder.

Cuando Cimarrones se fue encima, se batalló para contenerlos. Llegaban por las bandas con suma facilidad. La línea de 3 no era suficiente. Tampoco el trabajo defensivo del capi Jassiel.

Por ello, nuevamente la figura del guardameta fresero, Gerardo Magaña se agigantó  volando materialmente para desviar a corner el disparo de bolea ejecutado por Jesús Talavera, quien inexplicablemente se encontraba sin marca dentro del área.

Justo premio a su esfuerzo, el “capi” Jassiel Ruiz anotó el tercer gol.

EL TERCERO…

Con más espacio en la  zona defensiva por parte de Cimarrones, Irapuato buscó aumentar el marcador y de esa manera, enfriar un poco al rival que se lanzó en busca de acortar distancias.

Se jugaba el minuto 45.  Vino el servicio de Eduardo, nos pareció, por el interior izquierdo apareciendo el capitán Jassiel Ruiz, avanzó unos metros y cuando vio la oportunidad, lanzó su disparo para vencer la intervención del arquero sonorense. Era el 3-0 lapidario. Así se fueron al descanso…

Las acciones se vivieron así en el área de Cimarrones.

SEGUNDO LAPSO…

Para la complementaria, Cimarrones hizo tres movimientos. Le quedaban sólo 45 minutos para anotar 3 goles y no permitir uno más en su meta para llevarse la calificación a la final.

Irapuato, no le movió. Y Cimarrones con la obligación de ir hacia el frente, empezó a causar problemas en la zona defensiva fresera. Se presumía iba a cambiar a línea de 4 para no tener que jugar mano a mano por las bandas donde en verdad sufrieron los defensores freseros.

Cambió a línea de 5. Trajo a Edgar Tonatihú Hernández, lateral izquierdo, sacando del partido a César Santana. Cerró a Leo Chávez como central por izquierda para juntarse con Ulises Rivera y Víctor Reyes. Dejando a Galicia por derecha y el recién entrado por izquierda.

Ahí fue donde se perdieron. Jassiel Ruiz y Jeyson Sosa, empezaron a perder terreno. El balón ya no llegaba a Eduardo y Rangel y por ende, a Pelaytay tampoco.

Cimarrones de Sonora, mostró otra cara, pero no tuvo fortuna en la ofensiva.

Se resintió Ulises Rivera, debiendo salir del partido. Pero trajeron a Rafael Ortiz, que también se desempeña como central. No cambió la formación y el rival poco a poco empujaba hacia el frente, acercándose a la meta de Magaña. La formación era 5-4-1.

El arquero local trabajó bastante para evitar le anotaran. El gol visitante se veía que llegaba, pero afortunadamente para los locales no fue así.

SIN FORTUNA…

Aún así, Irapuato por ahí se le presentaron algunas oportunidades de incrementar la ventaja que de paso serviría para enfriar los ímpetus del rival, pero al no concretarlas, la situación seguía tensa.

Finalmente, se realizaron 2 movimientos por parte del Irapuato.  Edgar Cerna por un agotadísimo Juan Pablo Rangel y  Jesús Sotero Jiménez por Leo Chávez.

Cuarteta arbitral y capitanes.

Ahora sí, cerró con línea de 4 y Cerna pudo apoyar la media cancha donde Jassiel y Sosa que habían corrido bastante se notaban agotados y por ende, rebasados continuamente.

Cimarrones terminó con 10 hombres, luego de la expulsión de su capitán Bryan Aléxis Navarro por dura entrada a Jassiel Ruiz.

Vino el silbatazo del nazareno  Alfredo Huerta, quien tuvo como asistentes a Miguel Angel Alvarez y Piqué Christian. El cuarto oficial fue el señor Jonathán Betancourt.

CONTRA AGUACATEROS PERIBAN…

Nuevamente, la Trinca Fresera estará en una final de Liga Premier. Ahora, será ante Aguacateros de Peribán. Posiblemente, el miércoles en el “Sergio León Chávez” y el sábado en la sede de los michoacanos.